sábado, 22 de abril de 2017

Mitología maya


La mitología maya es el conjunto de mitos de los antiguos mayas. Los mayas eran cazadores, recolectores, cultivadores y comerciantes.


 (cazadores mayas)

Los mayas tenían costumbres bastante raras para nuestra generación como los sacrificios. Habían sacrificios humanos, animales, de sangre, etc... Esto lo hacían para obtener una buena cosecha, que hubiera lluvia que regara los campos o para tener contentos a los dioses.


                                                                  (sacrificio maya)

Los mayas tenían un libro que relata las historias de héroes como Ixbalanqué, se llama el Popol Vuh. También hay libros que tratan sobre la creación de el mundo. En primer lugar intentaron hacer al humano a partir de barro, luego a partir de madera, y estos eran errores, pero al tercer intento, lo hicieron con maíz, este fue el único que salió bien.

Los antiguos mayas crearon monumentos a sus dioses como el Chichén Itzá, el Tikal y el Palenque.


                                                                     (Chichén Itzá)

Los mayas creían en varias deidades como por ejemplo:

Chacc: dios de la lluvia.

Kukukan: llamada ``la serpiente de los nueve vientos´´ dios de la tormenta.

Ixchel: diosa del amor, de la gestación, del agua, de los trabajos textiles, de la Luna y de la medicina.

Kinich Ahau: dios de el Sol, patrono de la música y la poesía, era el marido de Ixchel.



                                                     (estatua de Chacc dios de la lluvia)


Los mayas tenían un juego sagrado, el cuál se jugaba con una pelota, lo jugaban dos equipos de seis jugadores, tenían que pasar el balón por un aro. Solo se podía dar al balón con: las caderas, los codos y los muslos. Estaba prohibido darle con las manos o las piernas. El capitán del equipo perdedor sería sacrificado al terminar el partido.

No hay comentarios:

Publicar un comentario